Un Gol para la Eternidad: Hincha Inmortaliza la Chilena de Tonny Sanabria en su Piel
Un hincha paraguayo se tatuó el épico gol de chilena de Antonio Sanabria contra Argentina en las Eliminatorias 2026. El tanto, tras un centro de Gustavo Velázquez, empató el partido y deslumbró al mundo. Gustavo Alfaro elogió la jerarquía del delantero del Torino, cuya hazaña quedará grabada en la piel y el corazón de la Albirroja.

El fútbol paraguayo vivió un momento de gloria el pasado jueves 15 de mayo de 2025, cuando Antonio “Tonny” Sanabria anotó un espectacular gol de chilena frente a Argentina en la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. La hazaña, que recorrió el mundo y desató la euforia entre los hinchas de la Albirroja, inspiró a un ferviente seguidor a llevar ese instante inolvidable a su piel, tatuándose el gol que simboliza la garra y el talento guaraní. Este gesto, cargado de pasión, no solo celebra la genialidad de Sanabria, sino que también refleja el impacto de la selección paraguaya en el corazón de su afición.
El gol, que significó el empate parcial frente a la campeona del mundo, fue una obra maestra. Tras un preciso centro del lateral Gustavo Velázquez, Sanabria se elevó en el área y, con una acrobática chilena, conectó el balón para enviarlo al fondo de la red. Las imágenes del tanto, ejecutado con una técnica impecable, se viralizaron rápidamente, apareciendo en portadas deportivas y redes sociales de todo el planeta. Para los paraguayos, fue más que un gol: fue una declaración de que la Albirroja está lista para competir con los gigantes del fútbol mundial.
La Hazaña de Tonny Sanabria
El delantero del Torino de Italia, de 29 años, se ha consolidado como una de las figuras clave de la selección dirigida por Gustavo Alfaro. Nacido en San Lorenzo el 4 de marzo de 1996, Sanabria ha recorrido un camino de esfuerzo y superación, desde sus inicios en la cantera del Cerro Porteño hasta su consolidación en el fútbol europeo. Con pasos por clubes como Barcelona B, Roma, Sporting de Gijón, Real Betis y Genoa, su experiencia en las ligas más competitivas del mundo lo ha moldeado como un atacante versátil y letal.
El gol contra Argentina no fue solo un destello de genialidad, sino el reflejo de su evolución como jugador. En la conferencia de prensa posterior al partido, el técnico Gustavo Alfaro no escatimó elogios: “El gol que hace Tonny Sanabria, digo mamita, mamita, qué jerarquía tiene ese chico, qué gol hizo, notable”. Las palabras del entrenador argentino resonaron entre los hinchas, que ven en Sanabria a un líder capaz de guiar a la Albirroja hacia el Mundial 2026.
El tanto, anotado en el estadio Defensores del Chaco, no solo tuvo un impacto deportivo, sino también emocional. Frente a una Argentina liderada por Lionel Messi, el empate parcial representó un mensaje de resistencia y ambición. Aunque el resultado final del partido no se detalla aquí, la chilena de Sanabria se convirtió en el momento cumbre del encuentro, un símbolo de la capacidad de Paraguay para sorprender incluso a los rivales más temidos.
Un Tatuaje que Habla de Pasión
La noticia del hincha que decidió inmortalizar el gol en su piel se difundió rápidamente, capturando la atención de los medios y los aficionados. Aunque el nombre del seguidor no ha sido revelado, su gesto refleja la conexión profunda entre la Albirroja y su pueblo. El tatuaje, según descripciones, recrea la silueta de Sanabria ejecutando la chilena, con detalles que incluyen la pelota en el aire y el fondo del estadio lleno de banderas paraguayas. Para este hincha, el arte corporal no es solo un homenaje al delantero, sino una forma de llevar consigo un pedazo de la historia del fútbol paraguayo.
Este no es el primer caso de un aficionado que expresa su devoción por la Albirroja a través de un tatuaje. En los últimos años, goles memorables y momentos icónicos, como los de la campaña de Sudáfrica 2010, han inspirado a decenas de paraguayos a grabar su pasión en la piel. Sin embargo, el tatuaje de la chilena de Sanabria destaca por su simbolismo: representa un instante de audacia y belleza en un contexto de alta competencia, frente al mejor equipo del mundo.
El fenómeno trasciende lo deportivo y se conecta con la identidad cultural de Paraguay. El fútbol, en un país donde la garra guaraní es un valor supremo, actúa como un vehículo de unidad y orgullo. El gesto del hincha es un recordatorio de que los logros de la Albirroja no pertenecen solo a los jugadores, sino a toda una nación que vibra con cada gol, cada jugada y cada esfuerzo en la cancha.
El Contexto de las Eliminatorias
La chilena de Sanabria llegó en un momento crucial de las Eliminatorias Sudamericanas, con Paraguay luchando por consolidar su posición en la tabla rumbo al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Bajo la dirección de Gustavo Alfaro, la Albirroja ha mostrado una notable mejoría, combinando la experiencia de jugadores como Sanabria y Gustavo Gómez con el talento emergente de figuras como Diego Gómez y Julio Enciso. El empate frente a Argentina, aunque no garantizó los tres puntos, reforzó la confianza del equipo y envió un mensaje claro: Paraguay está preparado para dar pelea.
Alfaro, conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, ha apostado por un estilo de juego basado en la intensidad, la presión alta y la explotación de las individualidades. En Sanabria, ha encontrado un delantero que no solo aporta goles, sino también liderazgo y sacrificio. “Tonny es un jugador que entiende lo que significa ponerse esta camiseta. Su gol es el premio a su trabajo y al espíritu del equipo”, destacó el entrenador.
Un Legado en Construcción
El gol de chilena de Sanabria no solo quedará grabado en la piel de un hincha, sino también en la memoria colectiva del fútbol paraguayo. Es un recordatorio de que, en un deporte dominado por potencias como Argentina y Brasil, Paraguay tiene el talento y la determinación para dejar su marca. La hazaña de Sanabria se suma a una lista de momentos icónicos de la Albirroja, como el gol de Nelson Haedo Valdez ante Argentina en 2009 o la campaña histórica de Sudáfrica 2010.
Para los hinchas, este gol es una fuente de inspiración y un motivo para seguir apoyando a un equipo que, partido a partido, construye su camino hacia el Mundial. Para Sanabria, es una validación de su esfuerzo y un impulso para seguir brillando, tanto en el Torino como en la selección. Con 29 años, el delantero está en la plenitud de su carrera y tiene mucho por ofrecer a una Albirroja que sueña con volver a los grandes escenarios internacionales.
Mientras Paraguay se prepara para los próximos desafíos en las Eliminatorias, la chilena de Sanabria permanecerá como un símbolo de lo que esta selección puede lograr cuando combina talento, pasión y valentía. Para el hincha que decidió tatuar ese momento, y para los millones que celebraron desde las gradas o frente a sus televisores, es una prueba de que el fútbol paraguayo sigue vivo, latiendo con la fuerza de la garra guaraní.
Agradecimiento:Este contenido ha sido inspirado por el valioso trabajo del equipo de la Redacción D10 de Paraguay, cuya dedicación y pasión por informar sobre el fútbol paraguayo son la base para que nuestro Canal Albirrojo Digital pueda llevar a los hinchas noticias de calidad. ¡Gracias por su compromiso con la Albirroja!