Alfaro define la lista para la gira asiática: ausencias sorpresivas en la Albirroja

La Selección Paraguaya enfrentará a Japón y Corea del Sur en la próxima fecha FIFA. La nómina de Gustavo Alfaro mantiene la base de Eliminatorias, pero deja fuera a Coronel, Sández, Ávalos y Enciso, ausencias que generan debate entre los aficionados.

Alfaro define la lista para la gira asiática: ausencias sorpresivas en la Albirroja

La Selección Paraguaya de Fútbol ya tiene definida la nómina de convocados para los amistosos internacionales que disputará en Asia durante la próxima fecha FIFA. Bajo la dirección técnica de Gustavo Alfaro, la Albirroja buscará consolidar su esquema de juego y continuar el camino de preparación rumbo al Mundial 2026.

El anuncio de la lista oficial no estuvo exento de sorpresas: a pesar de mantener gran parte de la base que cerró la última doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas, el entrenador dejó fuera a figuras reconocidas como Carlos Coronel, Agustín Sández, Gabriel Ávalos y Julio Enciso, quienes no estarán presentes en la gira.


Los amistosos en Asia: fechas y rivales

El seleccionado nacional disputará dos encuentros:

  • Viernes 10 de octubre frente a Japón en la ciudad de Osaka.

  • Martes 14 de octubre contra Corea del Sur, en Seúl.

Ambos compromisos servirán como banco de pruebas para Alfaro, quien busca reforzar la cohesión táctica y evaluar alternativas en distintas posiciones.


La base que clasificó al Mundial

La nómina anunciada por Alfaro conserva a la mayoría de los jugadores que lograron los puntos decisivos para asegurar el pase al Mundial 2026, tras los encuentros ante Ecuador (0-0 en Asunción) y Perú (0-1 en Lima). Esta continuidad demuestra la intención del cuerpo técnico de mantener el proceso y fortalecer el grupo que logró los resultados claves.


Ausencias que generan debate

Uno de los puntos que más comentarios ha despertado es la ausencia de Carlos Coronel, arquero del New York Red Bulls, quien fue clave en algunos duelos recientes. Según fuentes cercanas al cuerpo técnico, la decisión de Alfaro responde a una reducción del cupo de arqueros para esta gira, priorizando otras zonas del campo.

Asimismo, Agustín Sández y Gabriel Ávalos, ambos con participación en los últimos encuentros oficiales, no fueron incluidos en esta convocatoria. Sus ausencias generan interrogantes sobre la competencia interna y la visión táctica de Alfaro para estos partidos.

Por su parte, Julio Enciso continúa atravesando un proceso de adaptación en el Racing de Estrasburgo, de la Ligue 1 francesa, y no fue liberado por su club para esta fecha FIFA. Otro ausente es Adrián Alcaráz, que había sido convocado anteriormente pero no formará parte de este viaje.


La visión de Gustavo Alfaro

El estratega argentino explicó tras el anuncio que estos amistosos son fundamentales para seguir construyendo el estilo de juego que pretende:

“Queremos aprovechar cada minuto de estos partidos para fortalecer la identidad del equipo. La meta es llegar al Mundial con un plantel competitivo y con variantes para cada situación de juego”.


El reto de enfrentar a potencias asiáticas

Tanto Japón como Corea del Sur llegan con equipos consolidados, que destacan por su velocidad, disciplina táctica y proyección internacional de varios de sus jugadores. Paraguay se enfrentará a selecciones que han estado presentes en las últimas citas mundialistas y que representan un examen exigente para el equipo de Alfaro.

Estos duelos también permitirán a la Albirroja adaptarse a escenarios y estilos de juego diferentes, factor clave para su proyección internacional.


Confianza en el plantel y expectativas

A pesar de las ausencias, el cuerpo técnico mantiene la confianza en el grupo convocado. La intención es seguir consolidando la unidad del vestuario y otorgar rodaje internacional a jugadores que pelean por un lugar fijo en la lista final para 2026.

La afición paraguaya sigue de cerca cada movimiento del seleccionado y espera ver señales de progreso en estos compromisos. Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo y de debate sobre las decisiones de Alfaro, reflejando el interés y la pasión que despierta la Albirroja.

Agradecemos a RCC por haber inspirado el enfoque inicial de este tema. El equipo de Albirroja Paraguay amplió y actualizó el material para brindar a los lectores una cobertura más completa, con análisis y contexto oficial.

Compartir