Matías Galarza Fonda, en la Mira del Ajax: Un Salto Histórico para el Fútbol Paraguayo
El mediocampista paraguayo Matías Galarza Fonda, de 23 años, está cerca de fichar por el Ajax Amsterdam por 6 millones de euros. Talleres de Córdoba y el gigante neerlandés negocian su traspaso, que marcaría un hito para el fútbol guaraní. El joven talento albirrojo podría brillar en la Eredivisie y la Champions League 2025/26 con el club más laureado de Países Bajos.

El fútbol paraguayo está a punto de escribir una nueva página dorada en su historia. Matías Galarza Fonda, el talentoso mediocampista de 23 años, ha captado la atención del Ajax Amsterdam, uno de los clubes más prestigiosos de Europa y el más laureado de Países Bajos. Según fuentes cercanas a Talleres de Córdoba, el club argentino donde milita el jugador, las negociaciones con el gigante neerlandés están avanzadas, y el traspaso podría concretarse por 6 millones de euros, el monto correspondiente a la cláusula de rescisión de su contrato. Este movimiento no solo representa un salto monumental en la carrera de Galarza, sino también un hito para el fútbol guaraní, que sigue consolidándose como cuna de talentos con proyección internacional.
Nacido en Asunción el 11 de febrero de 2002, Matías Galarza Fonda ha emergido como una de las joyas del fútbol sudamericano. Su trayectoria comenzó en las divisiones inferiores de Olimpia, donde destacó por su visión de juego, capacidad para recuperar balones y precisión en el pase. Tras un paso por Coritiba en Brasil, donde mostró destellos de su calidad, Galarza recaló en Talleres de Córdoba en 2024, club que adquirió el 100% de su pase desde Vasco da Gama y lo blindó con un contrato hasta diciembre de 2027. En la "T", el paraguayo se consolidó como un pilar en el mediocampo, combinando sacrificio defensivo con aportes ofensivos, lo que atrajo el interés de varios clubes europeos.
El Ajax, conocido por su filosofía de desarrollar jóvenes talentos y su estilo de juego ofensivo, ha puesto sus ojos en Galarza como una pieza clave para reforzar su plantilla de cara a la temporada 2025/26. Según reportes desde Argentina, los neerlandeses ya están intercambiando documentos con Talleres, y la operación podría cerrarse en las próximas semanas. El monto de 6 millones de euros activaría la cláusula de rescisión del jugador, permitiéndole dar el salto a una de las ligas más competitivas de Europa y a la UEFA Champions League, torneo en el que el Ajax ha levantado el trofeo en cuatro ocasiones (1971, 1972, 1973 y 1995).
El interés del Ajax no es casualidad. Bajo la dirección de Francesco Farioli, el club ha recuperado su protagonismo tras dos temporadas turbulentas, finalizando como subcampeón de la Eredivisie 2024/25, a solo un punto del PSV Eindhoven. Este segundo puesto aseguró su clasificación a la Champions League, una vitrina ideal para que Galarza muestre su talento al mundo. El Ajax, con 36 títulos de liga y una rica historia en la formación de cracks como Johan Cruyff, Marco van Basten y Dennis Bergkamp, ve en el paraguayo un perfil ideal: joven, versátil y con un potencial aún por explotar.
Galarza, de 1,75 metros y zurdo, destaca por su polivalencia en el mediocampo. Puede desempeñarse como volante central, aportando equilibrio defensivo, o como interior con llegada al área rival. En Talleres, ha demostrado su capacidad para asistir a sus compañeros, como se vio en partidos clave de la Liga Profesional Argentina, donde sumó pases decisivos y disparos de media distancia. Su intensidad y lectura del juego lo convierten en un candidato perfecto para adaptarse al estilo dinámico del Ajax, basado en la posesión y la presión alta.
El posible traspaso de Galarza al Ajax sería un logro significativo para el fútbol paraguayo, que en los últimos años ha exportado talentos como Miguel Almirón (Newcastle United), Julio Enciso (Brighton) y Diego Gómez (Inter Miami). La Albirroja, que sigue trabajando en su renovación bajo la dirección de Gustavo Alfaro, podría beneficiarse enormemente de la experiencia europea de Galarza, quien ya ha sido convocado a selecciones juveniles y está en el radar para la absoluta. Su llegada a la Eredivisie lo pondría en una posición privilegiada para consolidarse como un referente del fútbol guaraní en el viejo continente.
Sin embargo, las negociaciones no están exentas de matices. Según declaraciones de Regis Marques, representante de futbolistas, recopiladas por medios paraguayos, “no hay nada oficial del Ajax por Matías Galarza, pero sí hay conversaciones”. Marques confirmó que el scouting del club neerlandés ha seguido al jugador en Brasil y Argentina, y calificó la posible transferencia como “una gran oportunidad”. Por su parte, fuentes cercanas a Talleres han desmentido que exista una oferta formal, aunque reconocen que Galarza es pretendido por varios clubes europeos y que su salida es probable si se cumplen las condiciones económicas del club. Estas posturas reflejan la cautela habitual en este tipo de operaciones, pero también el creciente interés por el mediocampista.
El impacto de esta noticia ha generado revuelo entre los hinchas paraguayos y argentinos. En Asunción, los aficionados albirrojos celebran la posibilidad de ver a otro compatriota en un gigante europeo, mientras que en Córdoba, los seguidores de Talleres lamentan la posible partida de un jugador clave, aunque reconocen que el traspaso es un reflejo del buen trabajo del club en la formación y proyección de talentos. En las redes sociales, comentarios como “¡Galarza al Ajax! Orgullo paraguayo” y “La Albirroja sigue conquistando Europa” reflejan el entusiasmo de la afición.
Para el Ajax, la incorporación de Galarza se alinea con su estrategia de fichar jugadores jóvenes con proyección para luego venderlos a ligas top, como ha ocurrido con Frenkie de Jong (Barcelona) o Antony (Manchester United). El club neerlandés enfrenta una temporada 2025/26 llena de retos, con la Eredivisie y la Champions League como principales objetivos. La posible llegada de Galarza se sumaría a otros movimientos en el mercado, mostrando la ambición del Ajax por mantenerse competitivo.
El camino de Galarza no estará exento de desafíos. Adaptarse a una liga europea, con un ritmo más intenso y una exigencia táctica superior, será crucial para su éxito. Sin embargo, su juventud, profesionalismo y experiencia en clubes competitivos como Talleres lo respaldan. Además, el Ajax es conocido por su estructura de apoyo a jugadores extranjeros, lo que podría facilitar la transición del paraguayo.
Para Paraguay, este traspaso es una señal de que el fútbol local sigue siendo un semillero de talento reconocido a nivel mundial. La Federación Paraguaya de Fútbol (APF) ha intensificado sus esfuerzos en las categorías formativas, y jugadores como Galarza son el resultado de ese trabajo. Su posible debut en la Champions League sería un sueño cumplido no solo para él, sino para miles de jóvenes futbolistas guaraníes que ven en Europa el escenario ideal para brillar.
A medida que las negociaciones avanzan, los ojos del fútbol paraguayo están puestos en Amsterdam. Si se concreta, el fichaje de Matías Galarza por el Ajax marcará un antes y un después en su carrera y en la historia del fútbol albirrojo. La Albirroja, una vez más, demuestra que su pasión y talento trascienden fronteras, y Galarza está listo para llevar la garra guaraní a uno de los escenarios más prestigiosos del fútbol mundial.
Agradecimiento
Desde el Canal Albirrojo Digital, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al equipo de Versus de Paraguay, cuya cobertura inspiró esta nota. Su dedicación al periodismo deportivo y su compromiso con el fútbol paraguayo son el motor que impulsa nuestro esfuerzo por llevar las historias de la Albirroja y sus talentos a todos los rincones del país y más allá.