Gustavo Gómez: El Capitán Albirrojo que Lidera con el Corazón, Incluso Lesionado
Gustavo Gómez, capitán de la Albirroja, se perdió los duelos ante Chile y Colombia por lesión, pero no abandonó a sus compañeros. Estuvo presente en entrenamientos, viajes y celebraciones, demostrando su liderazgo. Su compromiso fortalece a Paraguay, que sumó puntos clave en las Eliminatorias 2026, manteniendo vivo el sueño mundialista.

En el fútbol, el liderazgo trasciende el terreno de juego, y Gustavo Gómez, capitán de la Selección Paraguaya de Fútbol, la Albirroja, es un ejemplo vivo de ello. Pese a quedar desafectado del reciente combo de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 debido a una lesión sufrida en un entrenamiento con su club, el Palmeiras, Gómez demostró que su compromiso con la Albirroja va más allá de lo físico. Aunque no pudo jugar contra Chile ni Colombia, el defensa central estuvo presente en cada momento clave, acompañando a sus compañeros en entrenamientos, traslados y celebraciones, reforzando su rol como el alma y guía del equipo.
La lesión de Gómez, ocurrida en la semana previa al duelo ante Chile, fue un duro golpe para la Albirroja, que enfrentaba dos partidos cruciales en su camino al Mundial. El capitán, de 31 años, sufrió una molestia muscular durante una sesión con Palmeiras, lo que lo obligó a ser baja para los encuentros de la 13ª y 14ª fecha de las Eliminatorias. Sin embargo, en lugar de regresar a Brasil o quedarse al margen, Gómez decidió permanecer con el grupo, mostrando una dedicación que ha sido ampliamente elogiada por hinchas, compañeros y el cuerpo técnico liderado por Gustavo Alfaro.
El viernes 14 de marzo, en la previa del choque contra Chile en el Estadio Defensores del Chaco, Gómez participó activamente en la rutina del equipo. Se entrenó en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (Carde) junto a sus compañeros, subió al autobús que trasladó a la Albirroja al estadio y, tras la victoria por 1-0 ante los chilenos —con un gol de cabeza de Omar Alderete—, formó parte de las celebraciones tanto en la cancha como en el vestuario. Su presencia fue un símbolo de unidad y motivación, especialmente en un partido que significó tres puntos vitales para Paraguay, que se mantiene en la pelea por un boleto directo al Mundial 2026.
“Gustavo es el corazón de este equipo. Aunque no pueda jugar, su liderazgo nos impulsa”, comentó Alfaro tras el triunfo ante Chile. La actitud de Gómez también resonó en la afición, que llenó las redes sociales con mensajes de admiración: “¡Ese es nuestro capitán! Siempre con la Albirroja” y “Gómez es puro orgullo paraguayo”. Incluso en Barranquilla, donde Paraguay logró un valioso empate 2-2 ante Colombia con goles de Junior Alonso y Julio Enciso, Gómez estuvo presente en el banquillo, alentando y compartiendo la euforia del resultado que dejó a la Albirroja con 21 puntos, igualada con Brasil y Uruguay en la tabla, pero en la quinta posición por diferencia de goles.
Un Líder Forjado en la Garra Guaraní
Gustavo Gómez, nacido el 6 de mayo de 1993 en San Juan Bautista, Misiones, es mucho más que un defensa central de élite. Formado en las inferiores de Libertad, debutó profesionalmente en 2011 y rápidamente se destacó por su solidez, inteligencia táctica y capacidad para liderar desde la zaga. Su carrera lo llevó a clubes como Lanús (Argentina), AC Milan (Italia) y, desde 2018, Palmeiras, donde es capitán y ha ganado dos Copa Libertadores (2020 y 2021), dos Brasileirão y otros títulos domésticos. En Brasil, Gómez es considerado uno de los mejores defensas de Sudamérica, con más de 250 partidos y un promedio de 0,25 goles por encuentro en jugadas aéreas.
Con la Albirroja, Gómez es el capitán indiscutido desde 2019, acumulando 70 partidos y 4 goles hasta marzo de 2025. Su liderazgo se extiende más allá de la cancha: es un referente para jóvenes como Enciso, Diego Gómez y Matías Galarza, y un pilar junto a veteranos como Miguel Almirón y Andrés Cubas. Su ausencia en el campo ante Chile y Colombia fue cubierta por la dupla Alderete-Alonso, pero su presencia anímica fue clave para mantener al equipo unido en momentos de alta presión.
El Contexto de las Eliminatorias
El empate en Barranquilla y la victoria ante Chile posicionan a Paraguay en un momento crucial de las Eliminatorias. Con cuatro fechas por disputar, la Albirroja enfrentará a Uruguay el 5 de junio en el Defensores del Chaco y a Brasil el 10 de junio en el Neo Química Arena de São Paulo, además de los partidos de las fechas 17 y 18, posiblemente contra rivales como Bolivia o Chile. Con seis plazas directas y una de repechaje en juego, Paraguay está a un paso de romper una racha de tres Mundiales sin participar (2014, 2018 y 2022).
La recuperación de Gustavo Gómez será una prioridad para Alfaro de cara a estos duelos. Aunque su lesión no es de gravedad, el cuerpo médico de Palmeiras y la Albirroja trabajan en conjunto para asegurar que el capitán esté al 100% en junio. Su regreso al campo será un impulso anímico y táctico, especialmente ante Brasil, donde su experiencia enfrentando a estrellas como Vinícius Jr. y Rodrygo será invaluable.
Un Capitán que Inspira
La actitud de Gómez durante este combo de Eliminatorias es un reflejo de la garra guaraní, esa pasión inquebrantable que define al fútbol paraguayo. Su decisión de quedarse con el equipo, a pesar de no poder jugar, envió un mensaje poderoso: en la Albirroja, nadie se rinde. Este espíritu ha contagiado a un plantel que combina juventud y experiencia, y que bajo el liderazgo de Alfaro está recuperando la competitividad perdida en ciclos anteriores.
La afición, siempre fiel, celebró la entrega de Gómez con cánticos y publicaciones en redes sociales. La transmisión de los partidos por GEN y Paraguay TV permitió a miles de paraguayos vibrar con los resultados, mientras que el Defensores del Chaco se prepara para ser una fortaleza ante Uruguay. Con Gómez como estandarte, la Albirroja sigue soñando con el Mundial 2026, y las cuatro “finales” que restan serán la prueba definitiva de su grandeza.
Agradecimiento:
Desde el Canal Albirrojo Digital, extendemos nuestro más profundo agradecimiento al equipo de la Redacción D10 de Paraguay, cuya cobertura inspiró esta nota. Su compromiso con el periodismo deportivo y su pasión por el fútbol paraguayo son la base de nuestro esfuerzo por llevar las historias de la Albirroja a todos los rincones del país y más allá.