Cristian Riveros Cuelga los Botines: Un Ícono de la Albirroja Repasa su Legado

Cristian Riveros, emblema de la Albirroja, se retira tras 27 años de carrera. En una charla con Fútbol a lo Grande, el exvolante repasa su gloriosa etapa con la selección, elogia a Diego Gómez y proyecta su futuro en el fútbol. Con 102 partidos y 16 goles, deja un legado imborrable en el fútbol paraguayo.

Cristian Riveros Cuelga los Botines: Un Ícono de la Albirroja Repasa su Legado

En un anuncio que conmovió al fútbol paraguayo, Cristian Miguel Riveros Núñez (J. Augusto Saldívar, 16 de octubre de 1982) puso punto final a una carrera de 27 años que lo convirtió en uno de los referentes más queridos de la Albirroja. Desde su retiro, el exvolante dialogó con Fútbol a lo Grande en Radio Monumental 1080 AM, donde compartió recuerdos imborrables, reflexiones sobre el presente de la selección y sus planes para el futuro.

“Fue una decisión difícil, pero correcta. El físico dice hasta aquí”, afirmó Riveros con serenidad. A sus 42 años, el ahora exfutbolista expresó gratitud por una trayectoria que lo llevó desde los potreros de su ciudad natal hasta los escenarios más competitivos del mundo, incluyendo la Premier League inglesa y el fútbol mexicano. “Me voy tranquilo, sin cuentas pendientes. Uno siempre quiere más, pero estoy agradecido por todo lo que el fútbol me dio”, añadió.

Un Legado Inmortal con la Albirroja

Con 102 partidos internacionales y 16 goles, Riveros se ubica en el exclusivo grupo de jugadores paraguayos que superaron el centenar de presencias con la selección, junto a leyendas como Justo Villar (119), Roque Santa Cruz (112) y Carlos Gamarra (110). Sus 16 tantos lo colocan como el tercer máximo goleador histórico de la Albirroja, solo por detrás de Santa Cruz (32) y José Saturnino Cardozo (25).

“La selección fue el pico más alto de mi carrera. Es difícil elegir un partido o un gol, pero me quedo con esos años representando a Paraguay”, confesó. Bajo la dirección de Gerardo ‘Tata’ Martino, a quien considera el entrenador más influyente de su carrera, Riveros vivió momentos dorados, como la participación en el Mundial de Sudáfrica 2010, donde Paraguay alcanzó los cuartos de final, un hito histórico.

Elogios al Presente y un guiño al Futuro

Riveros no solo miró al pasado, sino que también analizó el presente de la Albirroja, ahora dirigida por Gustavo Alfaro. “Hoy la selección tiene más calidad que en nuestra época”, aseguró, destacando el talento de la nueva generación. En particular, elogió a Diego Gómez, volante recientemente transferido a la Premier League: “Es un jugador completo: marca, distribuye, filtra pases, tiene pegada. Es una figura clave para el futuro”.

Sobre su próximo capítulo, Riveros se mostró cauto pero ilusionado. Aunque descarta asumir la dirección técnica de inmediato, no cierra la puerta a esa posibilidad en el futuro. Por ahora, planea mantenerse vinculado al Club Libertad, donde colgó los botines, posiblemente en roles como entrenador de inferiores o mánager. Además, reveló su interés por la comunicación deportiva: “Hablar de fútbol me apasiona. Es una posibilidad que me seduce”.

Tras una semana de descanso con su familia en el exterior, Riveros regresará para definir los pasos a seguir. “Siento que el fútbol es mi mundo, y quiero seguir aportando desde donde me toque”, afirmó.

Una Trayectoria de Éxitos

La carrera de Riveros comenzó en 1997 en el Cristóbal Colón JAS de su ciudad natal. En 1999, se unió a Tacuary, donde se coronó campeón de la Segunda de Ascenso. Su paso por Sportivo San Lorenzo en 2000 marcó el inicio de su ascenso, y en 2003 regresó a Tacuary, ya en Primera División. En 2005, llegó a Libertad, club con el que conquistó los títulos de 2006 y 2007.

El salto al exterior llegó en 2007 con Cruz Azul de México, seguido por experiencias en Sunderland (Premier League), Kayserispor (Turquía) y Gremio (Brasil). De vuelta en Paraguay, vistió la camiseta de Olimpia (2015-2018), Nacional (2020-2021) y cerró su carrera en Libertad, donde se despidió como ídolo.

Un Adiós con Gratitud

El retiro de Cristian Riveros no es solo el cierre de una carrera, sino la celebración de un legado que inspira a las nuevas generaciones. Su humildad, entrega y profesionalismo lo convirtieron en un símbolo del fútbol guaraní, tanto dentro como fuera de la cancha. Mientras planea su futuro, los hinchas de la Albirroja guardan en la memoria los goles, las asistencias y la garra de un volante que lo dio todo por su país.

Agradecimiento:Este contenido ha sido inspirado por el valioso trabajo del equipo de la Redacción D10 de Paraguay, cuya dedicación y pasión por informar sobre el fútbol paraguayo son la base para que nuestro Canal Albirrojo Digital pueda llevar a los hinchas noticias de calidad. ¡Gracias por su compromiso con la Albirroja!

Compartir