Neo Química Arena: El Escenario del Crucial Brasil-Paraguay por las Eliminatorias 2026

La Confederación Brasileña de Fútbol confirmó que el Neo Química Arena de São Paulo albergará el Brasil-Paraguay el 10 de junio por la 16ª fecha de las Eliminatorias 2026. La Albirroja, con 21 puntos, buscará dar el golpe ante la Canarinha tras recibir a Uruguay en el Defensores del Chaco, en un mes clave para sus aspiraciones mundialistas.

Neo Química Arena: El Escenario del Crucial Brasil-Paraguay por las Eliminatorias 2026

La Selección Paraguaya de Fútbol, conocida como la Albirroja, se prepara para un mes de junio decisivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, con dos partidos que podrían definir su camino hacia la cita en Estados Unidos, México y Canadá. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció oficialmente que el Neo Química Arena, el moderno estadio del Corinthians en São Paulo, será el escenario del esperado choque entre Brasil y Paraguay por la 16ª fecha, programado para el 10 de junio de 2025. Este duelo promete ser un espectáculo de alta intensidad, con ambos equipos igualados en 21 puntos en la tabla, aunque la Albirroja se ubica en la quinta posición debido a una menor diferencia de goles.

El Neo Química Arena, inaugurado en 2014 y con capacidad para 47,605 espectadores, es uno de los recintos más emblemáticos de Brasil, conocido por su vibrante atmósfera y su relevancia en el fútbol sudamericano. Este estadio ya fue testigo de un enfrentamiento entre Brasil y Paraguay en 2017, durante las Eliminatorias al Mundial 2018. En aquella ocasión, la Canarinha se impuso por 3-0 con goles de Philippe Coutinho, Neymar y Marcelo, un resultado que la Albirroja, ahora dirigida por Gustavo Alfaro, buscará revertir para dar un golpe de autoridad en su camino mundialista.

Antes de viajar a São Paulo, Paraguay tendrá otra prueba de fuego en la 15ª fecha, cuando reciba a Uruguay el 5 de junio en the ueno Defensores del Chaco, el fortín albirrojo en Asunción. Este doble compromiso ante dos gigantes del fútbol sudamericano será crucial para las aspiraciones de la Albirroja, que actualmente comparte los 21 puntos con Brasil y Uruguay, pero necesita mejorar su diferencia de goles para escalar a los puestos de clasificación directa. Con seis plazas directas y una de repechaje en juego, cada punto en estas “finales” será determinante.

Bajo el mando de Gustavo Alfaro, la Albirroja ha mostrado un crecimiento sostenido, con un estilo de juego más ordenado y una combinación de experiencia y juventud que ilusiona a la afición. Jugadores como Miguel Almirón, Julio Enciso, Andrés Cubas y Gustavo Gómez serán piezas clave para enfrentar a la Canarinha, que, pese a su talento individual, atraviesa un período de transición tras la destitución de Dorival Júnior. La CBF aún no ha confirmado al nuevo seleccionador, pero nombres como Carlo Ancelotti, Jorge Jesus y Abel Ferreira están en la mira, lo que añade incertidumbre al planteamiento brasileño.

El historial entre Brasil y Paraguay en Eliminatorias es un desafío para la Albirroja. Si bien Paraguay ha logrado complicar a Brasil en el pasado, como en el empate 2-2 en Asunción en 2016, las visitas a territorio brasileño suelen ser complicadas. El Neo Química Arena, con su imponente arquitectura y el fervor de la torcida, será un ambiente hostil, pero la garra guaraní y la preparación táctica de Alfaro podrían equilibrar la balanza. “Sabemos que enfrentamos a un gigante, pero estamos listos para competir y buscar puntos fuera de casa”, declaró Alfaro en una reciente conferencia, destacando la importancia de la concentración y la solidez defensiva.

El partido en São Paulo también tiene un significado especial para los paraguayos que militan en el fútbol brasileño, como Ángel Romero, quien juega precisamente en el Corinthians y conoce a la perfección el Neo Química Arena. Romero, si es convocado, podría aportar no solo su experiencia, sino también un conocimiento profundo del escenario. Otros jugadores como Fabián Balbuena, con pasado en Corinthians, también podrían ser claves en la zaga albirroja.

La afición paraguaya, siempre apasionada, ya comienza a movilizarse para ambos encuentros. En Asunción, el Defensores del Chaco promete ser una caldera ante Uruguay, con los hinchas albirrojos listos para alentar desde el primer minuto. Para el duelo en Brasil, las redes sociales están llenas de mensajes de apoyo, como “¡Vamos Albirroja, a romper la historia!” y “La garra guaraní no se rinde”. La transmisión de los partidos por GEN y Paraguay TV garantizará que los fanáticos puedan seguir cada jugada, reforzando el vínculo entre el equipo y su público.

El Neo Química Arena no solo será el escenario de un partido, sino también un símbolo de los retos que enfrenta la Albirroja en su búsqueda del Mundial 2026. Con Alfaro al frente y un plantel comprometido, Paraguay tiene la oportunidad de demostrar que puede competir de igual a igual con las potencias sudamericanas. Los próximos días serán de preparación intensa, con Alfaro ultimando detalles tácticos y convocando a los jugadores que llevarán la bandera albirroja en estos duelos cruciales.

Agradecimiento

Desde el Canal Albirrojo Digital, extendemos nuestro más profundo agradecimiento al equipo de la Redacción D10 de Paraguay, cuya cobertura inspiró esta nota. Su compromiso con el periodismo deportivo y su pasión por el fútbol paraguayo son la base de nuestro esfuerzo por llevar las historias de la Albirroja a todos los rincones del país y más allá.

Compartir