La Sub 20 inicia su camino mundialista: Paraguay enfrenta a Arabia Saudita en su primer amistoso internacional
La Selección Paraguaya Sub 20, dirigida por Antolín Alcaraz, debuta en su serie de amistosos internacionales rumbo al Mundial Sub 20, enfrentando a Arabia Saudita en el CARDE, a puertas cerradas.

El fútbol paraguayo escribe un nuevo capítulo en la formación de sus futuras estrellas. La Selección Paraguaya Sub 20, bajo la conducción técnica de Antolín Alcaraz, afronta este martes un amistoso internacional frente a Arabia Saudita en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo “Esc. Óscar Harrison” (CARDE), desde las 16:00 horas, en un encuentro que se disputará a puertas cerradas.
Este cotejo marca el primero de una serie de tres compromisos preparatorios que el seleccionado juvenil afrontará como parte de su preparación rumbo a la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA. Se trata de una instancia crucial, donde el cuerpo técnico podrá evaluar el rendimiento individual y colectivo de los futbolistas, con el objetivo de definir la lista final de 21 jugadores que representarán a Paraguay en la cita mundialista.
El valor de un amistoso que trasciende lo deportivo
Aunque se trate de un encuentro de preparación, la relevancia del compromiso frente al seleccionado árabe es enorme. Arabia Saudita, rival de turno, también participará en el próximo Mundial de la categoría, por lo que este amistoso no solo sirve como ensayo, sino como termómetro real de las exigencias competitivas que se avecinan.
Para la Albirroja juvenil, el partido representa la oportunidad de medirse con un rival de otro continente, con un estilo de juego distinto al sudamericano, que aportará riqueza táctica y estratégica a la preparación. Arabia Saudita se caracteriza por la intensidad física, la velocidad en ataque y la disciplina defensiva, cualidades que exigirán máxima concentración y orden a los dirigidos por Alcaraz.
Antolín Alcaraz: de referente a formador
El técnico de la Sub 20 no necesita presentación. Antolín Alcaraz, recordado por su extensa trayectoria en la Selección Absoluta y en clubes de prestigio internacional, ha asumido el desafío de transmitir su experiencia a las nuevas generaciones. Su visión está centrada en un estilo de juego ordenado, basado en la solidez defensiva que él mismo encarnó como futbolista, pero también con la apertura a potenciar las cualidades técnicas y ofensivas de los jóvenes talentos.
En declaraciones previas, Alcaraz subrayó la importancia de estos amistosos como instancia de aprendizaje: “No se trata solamente de ganar o perder, sino de crecer como grupo, de corregir errores y de fortalecer nuestra identidad futbolística. Queremos llegar al Mundial con un equipo competitivo, solidario y convencido de sus capacidades”.
La misión: consolidar una lista definitiva
Uno de los objetivos centrales de este microciclo de partidos es perfilar la nómina final de 21 jugadores que serán inscritos oficialmente para la Copa del Mundo. Para muchos de los jóvenes, estos encuentros son la gran vitrina para convencer al cuerpo técnico de que merecen un lugar en el plantel definitivo.
La competencia interna será intensa. Paraguay cuenta con una camada de futbolistas talentosos, varios de ellos con minutos en primera división, y otros que buscan consolidarse como promesas a futuro. Los amistosos servirán para medir su madurez futbolística, capacidad de respuesta en escenarios exigentes y adaptación a la dinámica de grupo.
Un escenario ideal: el CARDE
El Centro de Alto Rendimiento Deportivo “Esc. Óscar Harrison” (CARDE) se ha convertido en el epicentro del desarrollo futbolístico en Paraguay. Con instalaciones modernas y una infraestructura de primer nivel, es el lugar ideal para este tipo de encuentros. Allí, lejos de la presión del público y en un ambiente de máxima concentración, los jugadores podrán enfocarse exclusivamente en demostrar sus condiciones y asimilar las instrucciones del cuerpo técnico.
El calendario de amistosos
El compromiso ante Arabia Saudita será apenas el inicio. La Selección Sub 20 tiene programados otros dos amistosos internacionales en los próximos días, en los que se espera seguir acumulando minutos de competencia, probando esquemas tácticos y consolidando la base del equipo. Cada partido será una prueba distinta, con rivales que ofrecerán estilos variados, lo que permitirá a la Albirroja ganar experiencia y fortalecer su carácter de cara al Mundial.
Ilusión de un país
La clasificación al Mundial Sub 20 no solo genera entusiasmo en los protagonistas, sino también en todo un país. Paraguay, históricamente productor de grandes talentos, confía en que esta nueva generación pueda devolver al fútbol nacional un papel protagónico en el escenario internacional juvenil. Para los hinchas, cada paso en este proceso alimenta la esperanza de descubrir nuevas figuras que en el futuro puedan brillar en la Selección Absoluta.
Conclusión: un inicio que marca el camino
El debut de la Albirroja Sub 20 en esta serie de amistosos es mucho más que un partido preparatorio. Es el inicio de un proceso que combina ilusión, trabajo y proyección hacia el futuro. Bajo el liderazgo de Antolín Alcaraz, estos jóvenes futbolistas tienen en sus manos la oportunidad de escribir su propia historia y de soñar en grande con un Mundial que podría marcar sus carreras.
La cita en el CARDE, aunque a puertas cerradas, será seguida con atención por dirigentes, entrenadores, medios y fanáticos. Porque cada minuto jugado en estos amistosos representa una inversión en el futuro del fútbol paraguayo.
Agradecimiento especial a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y su portal oficial www.apf.com.py, por la inspiración original de esta noticia y por su labor en la difusión del fútbol juvenil nacional.