Brasil acelera la búsqueda de su nuevo DT para enfrentar a Paraguay en las Eliminatorias

Descripción: La CBF anunciará la próxima semana al nuevo seleccionador de Brasil, que enfrentará a Paraguay en junio por las Eliminatorias 2026. Con Carlo Ancelotti, Jorge Jesus y Abel Ferreira como candidatos, la Canarinha busca un líder con un estilo dominante. Tras la salida de Dorival Júnior, Brasil, cuarto con 21 puntos, apunta a consolidar su camino al Mundial.

Brasil acelera la búsqueda de su nuevo DT para enfrentar a Paraguay en las Eliminatorias

Descripción:
La CBF anunciará la próxima semana al nuevo seleccionador de Brasil, que enfrentará a Paraguay en junio por las Eliminatorias 2026. Con Carlo Ancelotti, Jorge Jesus y Abel Ferreira como candidatos, la Canarinha busca un líder con un estilo dominante. Tras la salida de Dorival Júnior, Brasil, cuarto con 21 puntos, apunta a consolidar su camino al Mundial.

Noticia Completa

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) está en la recta final de un proceso clave para el futuro de la Selección Brasileña: la elección de su nuevo director técnico. Según Rodrigo Caetano, coordinador de Selecciones Masculinas, el anuncio del sucesor de Dorival Júnior se hará la próxima semana, justo a tiempo para preparar los cruciales partidos de las Eliminatorias al Mundial 2026 contra Ecuador y Paraguay en junio. Este enfrentamiento ante la Albirroja, en particular, genera gran expectativa, ya que Brasil buscará consolidar su posición en la tabla y mantener su hegemonía en el fútbol sudamericano.

En una entrevista concedida a la cadena Sportv, Caetano reveló que la CBF ha reducido su lista de candidatos a tres nombres, todos con trayectorias de alto calibre. Aunque evitó confirmarlos directamente, la prensa brasileña apunta al italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid; al portugués Jorge Jesus, recientemente desvinculado del Al Hilal de Arabia Saudita; y a Abel Ferreira, también portugués, quien ha brillado al frente del Palmeiras. “Son técnicos con una trayectoria extremadamente exitosa y encajan en el perfil que buscamos”, afirmó Caetano, destacando que la CBF prioriza un modelo de juego dominante y un liderazgo capaz de inspirar a una plantilla repleta de estrellas.

La salida de Dorival Júnior, destituido tras la humillante derrota por 4-1 ante Argentina el 25 de marzo en las Eliminatorias, dejó a Brasil en una situación de incertidumbre. La Canarinha, que históricamente ha dominado el fútbol sudamericano, no puede permitirse más tropiezos en su camino al Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Actualmente, Brasil ocupa el cuarto lugar en la tabla de las Eliminatorias con 21 puntos, a seis de ventaja sobre Venezuela, que está en la séptima posición, la primera fuera de los puestos de clasificación directa. Paraguay, por su parte, se encuentra en una posición más comprometida, luchando por escalar en la tabla y acercarse a los puestos de clasificación.

El próximo duelo ante la Albirroja, programado para junio, será un desafío clave para el nuevo seleccionador. Paraguay, bajo la dirección de Gustavo Alfaro, ha mostrado un juego aguerrido y competitivo, con jugadores como Miguel Almirón y Julio Enciso como principales amenazas. La CBF es consciente de que el nuevo entrenador deberá asumir rápidamente las riendas de un equipo que, pese a su talento, ha tenido altibajos en el último año. “Queremos un técnico que imponga un estilo de juego protagonista, que sea respetado por los jugadores y que pueda liderar a Brasil hacia el Mundial”, subrayó Caetano.

Los candidatos: experiencia y prestigio al servicio de Brasil

Los tres nombres en la mira de la CBF representan lo mejor del fútbol mundial, cada uno con un perfil único. Carlo Ancelotti, de 66 años, es una leyenda viva del banquillo. Con cinco títulos de la UEFA Champions League (dos con el AC Milan y tres con el Real Madrid) y una vasta experiencia en ligas como la Premier League, LaLiga y la Serie A, Ancelotti sería un golpe de autoridad para Brasil. Su capacidad para gestionar vestuarios repletos de estrellas y su enfoque táctico flexible lo convierten en el favorito de muchos. Sin embargo, su compromiso con el Real Madrid, donde tiene contrato hasta 2026, plantea interrogantes sobre su disponibilidad.

Jorge Jesus, de 71 años, es otro peso pesado en la lista. Conocido por su intensidad y su obsesión por el fútbol ofensivo, Jesus dejó una huella imborrable en Flamengo, donde conquistó la Copa Libertadores 2019 y el Brasileirão. Su reciente paso por el Al Hilal, donde ganó tres títulos en Arabia Saudita, refuerza su cartel. Sin embargo, su estilo exigente y su carácter fuerte podrían generar fricciones en un vestuario lleno de egos.

Abel Ferreira, de 46 años, representa la opción más joven y con mayor arraigo en el fútbol brasileño. Desde su llegada al Palmeiras en 2020, Ferreira ha ganado dos Copas Libertadores (2020 y 2021) y múltiples títulos domésticos, consolidándose como uno de los técnicos más innovadores de Sudamérica. Su conocimiento del fútbol local y su capacidad para potenciar a jugadores jóvenes lo hacen una alternativa atractiva, aunque su falta de experiencia en selecciones podría ser un punto en contra.

El desafío de Brasil y el contexto sudamericano

El nuevo seleccionador asumirá en un momento crítico. Brasil no solo necesita recuperar su mejor versión tras la derrota ante Argentina, sino también enfrentar un calendario exigente. Además de Paraguay, la Canarinha se medirá a Ecuador, un equipo que ha crecido exponencialmente en los últimos años. La presión será inmensa, ya que Brasil no ha ganado un Mundial desde 2002 y la afición exige un retorno al protagonismo global.

En el caso de Paraguay, el partido ante Brasil será una oportunidad para dar un golpe sobre la mesa. La Albirroja, que ha alternado buenas actuaciones con resultados inconsistentes, necesita sumar puntos para meterse en la pelea por un cupo directo al Mundial. El duelo, que probablemente se jugará en territorio brasileño, pondrá a prueba la capacidad de Alfaro para plantear un esquema que neutralice el talento de jugadores como Vinícius Jr., Rodrygo y Neymar, si este último logra recuperar su mejor forma tras sus lesiones.

La elección del nuevo técnico también tiene implicaciones más allá de lo deportivo. La CBF busca un líder que no solo consiga resultados, sino que devuelva la ilusión a una afición desencantada por los últimos tropiezos. La Canarinha, pentacampeona del mundo, sigue siendo una de las selecciones más temidas, pero necesita un proyecto sólido para competir con potencias como Francia, Inglaterra o la propia Argentina, que llega como campeona vigente.

Un duelo con historia

El enfrentamiento entre Brasil y Paraguay en las Eliminatorias siempre ha sido sinónimo de intensidad. En los últimos años, la Albirroja ha complicado a la Canarinha en más de una ocasión, con empates aguerridos y planteamientos tácticos que han frustrado a los brasileños. El más recordado es el empate 2-2 en Asunción en las Eliminatorias al Mundial 2018, cuando Paraguay remontó un 2-0 en los minutos finales. Brasil, sin embargo, tiene un historial abrumadoramente favorable, con victorias contundentes en casa y un dominio técnico que sigue siendo un desafío para los guaraníes.

La designación del nuevo entrenador brasileño será seguida de cerca por la prensa y los hinchas paraguayos, quienes saben que el planteamiento de la Canarinha podría cambiar drásticamente dependiendo de quién asuma el cargo. Un Ancelotti pragmático, un Jesus ofensivo o un Ferreira estratégico: cada opción representa un rompecabezas diferente para Alfaro y su cuerpo técnico.

Expectativas y plazos

La CBF trabaja contra el reloj para cerrar el fichaje del nuevo seleccionador. Según Caetano, el objetivo es que el elegido esté al frente del equipo para la próxima fecha FIFA, lo que implica una convocatoria inmediata tras el anuncio. Esto incluye la lista de jugadores para los partidos ante Ecuador y Paraguay, una tarea que pondrá a prueba la capacidad del técnico para adaptarse rápidamente a un grupo de jugadores que militan en las mejores ligas del mundo.

En Paraguay, mientras tanto, la expectativa crece. La Albirroja necesita recuperar la regularidad en las Eliminatorias, y un buen resultado ante Brasil podría ser el impulso anímico que el equipo necesita. Los hinchas guaraníes, fieles como siempre, ya comienzan a soñar con una hazaña en tierras brasileñas, aunque son conscientes de que enfrentarse a la Canarinha, con o sin entrenador definido, es una de las pruebas más duras del fútbol sudamericano.

El anuncio de la CBF no solo marcará el rumbo de Brasil, sino que también tendrá un impacto directo en la preparación de Paraguay para este choque. La Albirroja, con su mezcla de experiencia y juventud, está lista para dar pelea, y el mundo del fútbol espera con ansias un duelo que promete emociones fuertes.

Agradecimiento

Desde el Canal Albirrojo Digital, extendemos nuestro más profundo agradecimiento al equipo de la Redacción D10 de Paraguay, cuya cobertura inspiró esta nota. Su compromiso con el periodismo deportivo y su pasión por el fútbol paraguayo son la base de nuestro esfuerzo por llevar las historias de la Albirroja a todos los rincones del país y más allá.

Compartir