Miguel Almirón: la confesión que conmovió a la Albirroja antes de conquistar el pase al Mundial 2026
El referente de la Albirroja, Miguel Almirón, reveló que estuvo a punto de dejar la Selección en los momentos más difíciles de su carrera. Su resiliencia, fe y apoyo familiar fueron claves para alcanzar la histórica clasificación al Mundial de Norteamérica 2026.

La historia de Miguel Almirón es la de un atleta que encontró la fuerza para superar la adversidad. Ícono del fútbol paraguayo y actual figura del Atlanta United, Almirón sorprendió recientemente al revelar que estuvo muy cerca de abandonar la Selección Paraguaya debido a las frustraciones y críticas que recibió en etapas complicadas de su carrera.
En un emotivo video publicado por su club, el Atlanta United, el talentoso mediocampista compartió sus sentimientos sobre aquellos tiempos difíciles, cuando la presión mediática y los cuestionamientos externos le hicieron dudar de su lugar en el equipo nacional.
Una confesión que humaniza al ídolo
“Se me pasó por la cabeza dejar la Selección, por todo lo que estaba pasando. Pensaba que no era para mí, que debía dar oportunidad a otro jugador joven”, expresó Almirón, mostrando un lado humano que pocos conocían.
El jugador, cariñosamente apodado “Miggy”, recordó que no siempre pudo mantenerse firme ante la adversidad:
“Tampoco digo que siempre estuve fuerte. Se me pasó por la cabeza dejar la Selección, pero ahí estuvo mi esposa Alexia. Me apoyó en esos momentos difíciles. Eso me ayudó mucho.”
Sus palabras revelan cómo el apoyo de su familia, en especial de su esposa, se convirtió en el sostén emocional que le permitió seguir vistiendo la camiseta albirroja y encontrar motivación para luchar por sus sueños.
Del dolor a la gloria: el premio de la perseverancia
El camino de Almirón con la Selección no siempre fue sencillo. Durante años, el futbolista enfrentó críticas que cuestionaban su rendimiento en la Albirroja, a pesar de sus destacadas actuaciones en clubes del exterior.
No obstante, su compromiso con el país se mantuvo inquebrantable, y su constancia finalmente tuvo recompensa con la clasificación de Paraguay al Mundial de Norteamérica 2026.
“Uno siempre quiere estar bien en su trabajo, que es lo que ama. Hay momentos donde se pasa mal. Ahí es cuando uno tiene que estar tranquilo, mantenerse en la fe, seguir creyendo en lo que está haciendo. Creo que estamos haciendo un gran trabajo, y el trabajo da sus frutos”, reflexionó el mediocampista al cierre de su testimonio.
Un símbolo de resiliencia y motivación
Las declaraciones de Almirón han inspirado a miles de aficionados que ven en él no solo a un jugador talentoso, sino también a un ejemplo de fortaleza emocional y mental.
El camino al Mundial no fue sencillo para Paraguay, pero la unión del equipo y el liderazgo de figuras como Almirón marcaron la diferencia. Su historia recuerda a los jóvenes atletas que, aunque los obstáculos parezcan insuperables, la perseverancia y el amor por la camiseta pueden conducir a logros históricos.
Reacciones del entorno futbolístico
Las declaraciones de Almirón no pasaron desapercibidas en el mundo del fútbol. Compañeros de equipo, exjugadores y aficionados expresaron su admiración por la sinceridad y la valentía del jugador al compartir un capítulo tan personal de su vida profesional.
En redes sociales, los hinchas celebraron el ejemplo de superación del mediocampista: “Miggy representa la garra guaraní”, escribió un aficionado, mientras otros destacaron que su fortaleza es un mensaje inspirador para todos los deportistas.
La importancia del apoyo familiar y profesional
El caso de Almirón pone en relieve el valor de contar con redes de apoyo emocional para los atletas de alto rendimiento. En su testimonio, el jugador destacó el rol fundamental de su esposa, Alexia, quien fue un pilar clave para mantener su fe y su motivación en los momentos más complicados.
Además, el respaldo de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), que confió en su talento y liderazgo, resultó crucial para que el futbolista continuara aportando al proyecto de la Albirroja en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Un mensaje para las nuevas generaciones
El relato de Miguel Almirón no solo es relevante por su impacto mediático, sino también por el mensaje que deja a las futuras generaciones de futbolistas: nunca rendirse, aun cuando la crítica y la presión parezcan demasiado grandes.
Su historia confirma que el éxito en el deporte va más allá del talento; también requiere fortaleza mental, fe en el proceso y el respaldo de quienes acompañan al jugador fuera de la cancha.
Desde Albirroja Paraguay, expresamos nuestro agradecimiento al Diario el Nacional, cuya labor y apoyo a los jugadores han sido fundamentales para escribir capítulos memorables en la historia del fútbol paraguayo. Esta cobertura fue elaborada sobre la base del testimonio compartido públicamente por el propio Miguel Almirón y de los informes oficiales proporcionados por la APF, con el fin de ofrecer a los aficionados una historia completa y enriquecedora.